Inscripciones
Los requisitos de ingreso, fechas y documentación necesaria para la inscripción, una vez aprobadas por el Consejo se publican en el link de Ingreso a Facultad.
Los estudios previos exigidos dependen de la carrera a la que te inscribas. Los mismos son únicos y la Facultad no brinda cursos ni exámenes de nivelación para ingresar.
NOTA:
En caso de no cumplir con ningún requisito de ingreso pero consideras que tienes los conocimientos previos suficientes, puedes solicitar - por expediente - el ingreso a Facultad.
El expediente se inicia en Bedelía o en Sección Reguladora de Facultad con:
- una nota dirigida al Decano/a solicitándo el ingreso, especificar fundamentos, datos personales y de contacto (celular, dirección, correo electrónico)
- comprobantes de estudios previos
La Facultad no tiene cupo de ingreso.
No será argumento para pedir excepción al vencimiento del plazo reglamentario.
En ningún caso pierdes la inscripción original ni las unidades curriculares (UC) que tienes aprobadas.
Las UC comunes a ambas carreras el Sistema las incorpora automáticamente.
Las que requieren de una solicitud de reválida, se solicitan por correo mediante formulario . Ver link de Reválidas entre Carreras y Solicitud de Reválidas.
IMPORTANTE: Al agregar una Carrera es indispensable completar (cada año, en cada Carrera) el FORMULARIO CONTINUO DE GRADO (o FormA) o el Sistema impedirá que te anotes a Cursos o a Exámenes
Se hacen exclusivamente en los períodos establecidos en el Calendario de Actividades publicado en la web de Facultad.
No se aceptan inscripciones o borrados (desistir) una vez vencido el plazo previsto. Ver resolución
Al realizar una inscripción tanto a examen como a curso, si se realizó exitosamente, aparece en la página final un Número de Control correspondiente a la inscripción.
En la parte de "Control de Inscripciones" se encuentran todos los movimientos que el estudiante realizó vía Internet con su Número de Control correspondiente.
En la parte de "Consulta de Inscripciones" se encuentran las inscripciones que el estudiante tiene en la bedelía.
Recuerda anotar en número de control ya que es tu único comprobante de que te has anotado o borrado.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Límite de Cursado A partir del año lectivo 2017, rige la Resolución del Consejo aprobada el 12/12/2016 la cual establece un límite en el número de veces que un estudiante puede inscribirse a un curso reglamentado.
Si pasaron 3 años de tu 2da. inscripción debes solicitar inscripción a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto Inscripción con Autorización Especial
Si ingresaste a partir de 2017 puedes tú mismo verificar la cantidad de veces que cursaste una unidad curricular consultando una escolaridad con resultados intermedios desde autogestión estudiantil. De lo contrario, si no recuerdas cuántas veces te has reglamentado, debes consultar en la Sección Cursos Reglamentados.
Por COVID 19: El cursado del Primer Semestre 2020 no será considerado.
Ver Cambios en el Reglamento de FCEA
Para rendir una instancia de evaluación (EXAMEN o REVISIÓN) de manera condicional deben cumplirse los siguientes criterios y gestiones:
1.- solo si se trata de una Unidad Curricular OBLIGATORIA cuya previa es del semestre inmediato anterior debes:
2.- mandar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (si es un Examen) a cursos@ccee (si es una Revisión) con tus datos completos (Apellidos, Nombres y Cédula) y en el ASUNTO indicar que rendirás de manera condicional la Unidad Curricular XXX
3.- el día del examen deberás comunicarte con el docente vía EVA y avisarle - mediante una nota- que rendirás de manera condicional y que entiendes que el resultado estará condicionado a la aprobación de la previa.
4.- deberás estar inscripto a la instanica en el Sistema.
- verificar si tu clave funciona (ver en actividad del estudiante)Si funciona te puedes inscribir a los cursos y exámenes en los plazos establecidos para el resto de los estudiantes sólo por internet
- Si no la recuerdas podrás solicitar una nueva (Por Covid 19) enviando correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , con todos los datos completos (CI, Apellidos y Nombres) y adjuntando un scan de tu cédula, indicando ACTIVAR USUARIO WEB en el asunto. Si tu actual casilla de correo es diferente a la que usabas al inscribirte a Facultad, es indispensable que lo menciones.
- Si el sistema te advierte que estás sancionado, podrás consultar en el sistema cuál es esa Sanción.
- Si se trata de SANCIÓN POR FORMULARIO CONTINUO DE GRADO, debes completarlo y la sanción se elimina en tiempo real.
- Para consultas sobre un cambio de plan, ver equivalencia entre planes y contacto con los directores de carrera aquí
- El cambio de plan se puede solicitar por correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con todos los datos completos (CI, Apellidos y Nombres, Carrera/Plan) indicando CAMBIO DE PLAN en el asunto.
Gestiones en Bedelía
- Certificado Novedades en SGAE
- Escolaridades Novedades en SGAE - Las escolaridades solamente se emiten a partir de un Curso aprobado o un Examen rendido.
Si eres estudiante o egresado de planes anteriores al 1980, tu escolaridad no figura en el sistema y hay que armarla de forma manual. Por tal motivo no se te podrá dar en el momento. Deberás enviar correo con la mayor cantidad de datos posibles (año de ingreso, número de estudiante, número de computación) para facilitar la búsqueda de tu ficha.
Solicitud de activación del Usuario web Ver CAMBIOS POR COVID 19
Ver Condiciones y Cronograma de transferencias
IMPORTANTE:
Una vez que el estudiante cumple con las condiciones para obtener el beneficio, o deja de cumplirlas, se le dará de alta, o de baja, (según corresponda) en la siguiente actualización prevista en el cronograma.
Las transferencias se hacen de forma automática, entre Seciu y la IMM. No es necesario hacer ningún tipo de trámite en Bedelía.
- Solicitud: Ver Gestión
- El titulo sólo puede ser retirado con cédula de identidad o pasaporte vigente. Los apoderados deben tener poder notarial.
- En caso que el interesado no pueda firma el título se le puede dar un certificado de egreso (firmado por el Rector de la UdelaR) ver: ordenanza:
- iniciar la solicitud en Bedelía
- cédula de identidad vigente o pasaporte y fotocopia de los mismos
- nota solicitando que se expida el certificado describiendo los motivos
- documentación probatoria de que no es posible firmar el título.
- El título sólo se puede emitir una vez, en caso de robo, extravío o deterioro se podrá solicitar la expedición de un certificado,
- iniciar la solicitud en Bedelía
- nota del interesado solicitando el certificado con los datos de tres testigos (no familiares) que se los llamará a declarar - deberán declara que están en conocimiento bajo que circunstancias se perdió el título o fue robado
- en caso de robo o extravío deberá adjuntar denuncia policial
- en caso que se encuentre en mal estado debe adjuntar el título original
- cédula de identidad vigente y en buen estado y fotocopia de la misma
En caso que un estudiante sea representante de la Selección Uruguaya de cualquier deporte, que por motivos de competencias oficiales no pueda presentarse a un examen o revisión, podrá pedir mesa especial de la misma.
Documentación necesaria
- Iniciar solicitud en Bedelía de Fcea.
- presentar nota del interesado solicitando la mesa especial
- adjuntar aval de la Federación donde conste su calidad de representante de la Selección Uruguaya
- adjuntar carta del Ministerio de Turismo y Deporte
Todo estudiante universitario debe mantener su carné de Salud Básico vigente, el mismo puede ser emitido por cualquier institución habilitada por el MSP.
Para su control, Sección Bedelía registrará la fecha de vencimiento de tu carné en el SGB. Si ingresaste este año a Facultad, tienes hasta el 31 de octubre para presentarlo en Sección Bedelía.
Una vez vencido tienes 90 días para presentar uno nuevo.
Exámenes
NUEVA ESTRUCTURA DE LOS CALENDARIOS
Los períodos de exámenes para todas las unidades curriculares (sin importar el plan) son los que figuran en el reglamento del plan de estudios 2012:
Se transcribe artículo 18:
CAPITULO IV - DE LOS EXÁMENES
Art. 18. Los exámenes se organizarán en tres períodos.
- El primer período de examen se realizará a continuación de la finalización del primer semestre lectivo y previo al comienzo del segundo semestre lectivo.
- Los tres períodos de examen restantes serán a continuación de la finalización del segundo semestre lectivo.
Estudiantes del plan 2012 o 2014 no tienen exoneración parcial de exámenes, se deben anotar siempre en calidad de "libres".
Si tienes dudas sobre los periodos ver aquí
Art. 29. Si un estudiante está inscripto para rendir un examen y no lo rinde, ya sea porque no cumple con lo previsto en el Art. 27 o bien no logra ingresar de acuerdo a lo previsto en el Art.28, se considerará inasistencia. Esta inasistencia implicará la imposibilidad de inscribirse en el próximo período en el examen de la misma unidad curricular.
Ver reglamento completo del Plan de Estudios 2012 aquí
En caso de presentarte a un examen y entregar en blanco te corresponderá la nota de aplazado 0 y no tendrás sanción.
Resolución especial - Diciembre 2020 - Exámenes presenciales
La inasistencia a un examen se puede justificar por causas médicas. Debes presentar un certificado médico con timbre profesional en Bedelía y una nota solictando que no se aplique la sanción. Plazo: 10 días.
Otros motivos consultarlor en Bedelía.
Reválidas CAMBIOS POR COVID-19
1- Reválidas automáticas desde otras Facultades de la UdelaR - ver cuadro
- Iniciar solicitud, mediante formulario, al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Adjuntar escolaridad certificada sin programas y formulario de solicitud de reválidas, con detalle en observaciones de qué materias revalidar - ver solicitud de reválidas
2- Reválidas no automáticas desde otras Facultades de la UdelaR:
- Iniciar solicitud, mediante formulario, en Bedelía de FCEA
- adjuntar escolaridad certificada, con programas y cargas horarias
- Formulario de solicitud de reválidas, con detalle en observaciones de qué materias revalidar - ver solicitud de reválidas
- fotocopia de cédula de identidad
3- Reválidas desde otras Universidades - ver Ordenanza
- Iniciar solicitud, mediante formulario, en Bedelía de FCEA - ver solicitud de reválidas
- Adjuntar escolaridad certificada, con programas y cargas horarias
- Tanto la carrera como la Universidad debe estar reconocida por el MEC
- Fotocopia de cédula de identidad
- Según la Ordenanza de reválidas no se te revalidará más del 50% del pensum del título intermedio o final y se puede solicitar una sola vez.
4- Reválidas del Exterior - comunicarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
* Certificados con programas: Debido al COVID 19 se han generado atrasos en la gestión ante la elevada cantidad de solicitudes recibidas. Por esa razón no es posible estimar el plazo.
- Toda la información se entrega sellada, lacrada y en español.
- En caso de querer legalizar el título en España o Chile, el mismo tiene que estar registrado en Bedelía de Facultad.
- Dependiendo el destino (no incluído en la Apostilla de La Haya) los documentos entregados en Bedelía deben ser certificados en:
- Bedelía General (18 de Julio y Arenal Grande)
- Ministerio de Educación y Cultura
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Consulado o Embajada del país donde se van a presentar la documentación
Si tienen el mismo código en el SGAE (materia compartida entre ambas carreras) no es necesario hacer ninguna solicitud, aparecen automáticamente en todas las escolaridades.
Si corresponden a reválidas automáticas entre:
- el T.U.A. (P2000) o T.A (P2014) al plan 2012 o viceversa
- Lic en Estadística al plan 2012 / plan 1990 o viceversa
- el T.U.A. (P2000) al plan 1990 o viceversa
o corresponden a reválidas automáticas aprobadas por el Consejo de Facultad se debe realizar la solicitud en Bedelía de Facultad enviando mail con el Formulario de Solicitud de reválida a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
La reválidas no se hacen en el momento, pero una vez solicitada y existiendo resolución del Consejo que la avala, puedes inscribirte a los cursos o exámenes de las materias que le siguen.
Para los estudiantes del TAC de Tacuarembó: la solicitud de reválida de Unidades Curriculares del TAC a las carreras de Facultad o viceversa se pueden iniciar en Bedelía del CUT.
En caso de no estar prevista la reválida automática, y consideres que existe una razonable equivalencia entre dos Unidades Curriculares, con el formulario enviado se formará expediente para su consideración.
Sólo se aplica para aquellas Unidades Curriculares que no tienen equivalente y dejaron de dictarse por los planes anteriores.
Por ejemplo: Introducción a la Computación.
Una vez que se dejan de rendir por los planes anteriores solamente puedes aprobarla por examen. Para ello debes solicitar una Mesa Especial enviando el FORMULARIO firmado y escaneado a la Bedelía.
La misma se fijará en los períodos de exámenes aprobados por el Consejo de Facultad.
Licenciatura en Estadística - cursos propios
Para la aprobación de los cursos propios de la Lic. en Estadística dictados en FCEA, es necesario ganar el derecho a examen, para ello se debe aprobar el curso.
El régimen de previatura además de las indicadas en la ficha de cada UC, es curso contra curso, examen contra examen.
Ejemplo: Probabilidad I es previa de Inferencia I, si se tiene aprobado el curso de Probabilidad I, se puede cursar Inferencia I, pero para poder rendir el examen de Inferencia I, se debe tener aprobados el curso de Inferencia I y el examen de Probabilidad I.
Los cursos duran 3 semestres (año y medio, hasta que se vuevle a dictar la UC por segunda vez)
Ejemplo:
Cursos del 1er. semestre: Si se aprobó el curso en julio 2018, el curso vale hasta marzo 2020. Si no se aprobó la UC hasta ese peíodo, se debe volver a cursar.
Cursos del 2do. semestre: Si se arpobpo el curso en diciembre 2018, el curso vale hasta julio 2020. Si no se paobó la Uc hasta ese período, se debe volver a cursar.
Las condiciones son las mismas para todos los períodos, tener el examen aprobado de la UC previa y haber aprobado el curso de la UC que se va a rendir.
El examen puede constar de dos partes oral y escrita o de una sola parte oral (si se exoneró la parte escrita con la aprobación del curso)