Nombre unidad curricular (UC) |
|
Nombre de Unidad Curricular |
Modelos Dinámicos y computacionales en Economía |
Fecha de vigencia |
2018 |
Responsable del curso |
GABRIEL BRIDA; Equipo docente: Emiliano Alvarez y Gastón Cayssials |
Semestre en que se imparte |
8º |
UC obligatoria para las carreras |
|
UC opcional para las carreras |
LIC. EN ECONOMÍA, LIC. EN ESTADÍSTICA |
1- Créditos |
|
Cantidad |
10 |
Área de conocimiento |
|
Observaciones |
Integradora |
2- Conocimientos requeridos |
|
Previas reglamentarias |
Cálculo II; |
Previas sugeridas |
Microeconomía II, Macroeconomía II y III |
3. Modalidad de enseñanza |
|
Modalidad de cursado a emplear |
|
Desarrollo del curso |
|
Tiene cupo: Cantidad: |
El curso está pensado para un máximo de 40 estudiantes por grupo. Y por lo tanto, si la inscripción supera ese número se duplicaran los grupos. |
Tiene control de asistencia
|
No Si aplica sólo a alguna modalidad, especifique cual: |
Carga horaria estimada según modalidad |
|
4. Sistema de evaluación |
|
Del curso reglamentado (si corresponde) |
|
Del examen (si corresponde) |
|
5. Objetivos y contenido o programa del curso o actividad curricular |
|
Explicitar objetivo |
Retomando modelos ya vistos en cursos anteriores, introducir a los estudiantes en el estudio de modelos micro y macroeconómicos, a través del estudio analítico computacional, con énfasis en las oportunidades que ofrecen estas metodologías para el estudio de procesos dinámicos. Se estudiarán extensiones de estos modelos a través de la resolución computacional. Se utilizarán los paquetes R y Netlogo para la introducción de los modelos computacionales. Para este curso no se requiere conocimientos previos en programación; se brindarán las herramientas básicas para realizar las tareas del curso. |
Explicitar contenido sintético |
El tiempo en economía. Modelos de oferta y demanda dinámica. Modelos de duopolio. Modelos de inflación de costos. Modelo de Solow-Swan. Modelo de Ramsey. Introducción a la complejidad. Modelos basados en agentes heterogéneos. |
Explicitar contenido desagregado |
El tiempo en Economía Modelos de oferta y demanda dinámica
Modelos de duopolio Modelos de inflación de costos Modelos de crecimiento económico Introducción a la complejidad Modelos basados en agentes |
6. Bibliografía |
|
Bibliografía obligatoria: |
Afonso, O., & Vasconcelos, P. B. (2015). Computational economics: a concise introduction (Vol. 25). Routledge. Heymann, D., Perazzo, R., & Zimmermann, M. (2013). Economía de fronteras abiertas: exploraciones en sistemas sociales complejos. Editorial Teseo. Larrosa, J. M. (2016). Agentes computacionales y análisis económico. Revista de Economía Institucional, 18(34), 87-1113. |
Bibliografía opcional: |